Actividades

El arte de cuidar a los adultos mayores

MÓDULOS

  1. ¿Cómo atender a los adultos mayores?
  2. ¿Cuáles son las mejores recetas alimenticias para la tercera edad?
  3. ¿Qué actividad física se indica a los adultos mayores?
  4. ¿Cómo realizar el control periódico de salud en los adultos mayores?
  5. ¿Cómo utilizar la medicación en la tercera edad?
  6. ¿Cuándo indicar la internación en una residencia de adultos mayores?


INGRESAR

DIRECTOR:

Dr. Carlos Presman.

OBJETIVOS:

Este curso tiene como objetivos la salud, calidad y condiciones de vida de los adultos mayores, sanos y/o enfermos. Abordando de manera compleja y sistémica la problemática de la vejez en sus dimensiones: biológica, biográfica, cultural, económica y social (“red social”).

EXAMEN FINAL Y CERTIFICADO

Cuidados de enfermería en el embarazo

TEMAS:

  1. Embarazo y los cambios fisiológicos, desde la mirada de enfermería. 
  2. Control Prenatal.
  3. Complicaciones del tercer trimestre. 
  4. Etapas del trabajo de parto.
  5. Puerperio. 

 

INGRESAR

DOCENTE:

Mgtr. Celeste Colombo. 

OBJETIVO:

El propósito de esta actividad es actualizar los conocimientos de los enfermeros para proveer herramientas que garanticen la atención integral y especializada de calidad y calidez a la embarazada desde la prevención, el diagnóstico y tratamiento de posibles complicaciones hasta la preparación del parto y la maternidad.

EXAMEN FINAL Y CERTIFICADO

Electrocardiografía clínica

TEMAS:

  1. Bases del registro electrocardiográfico. Electrocardiograma normal.
  2. Electrocardiograma en la sobre carga de las actividades cardíacas.
  3. Bradicardias. Enfermedad del nódulo sinusal. Bloqueo aurículo-ventricular.
  4. El electrocardiograma en la enfermedad coronaria.
  5. Taquicardias supraventriculares. Fibrilación y aleteo auricular.
  6. Arritmias ventriculares. Desde las palpitaciones a la muerte súbita.
  7. Diagnósticos diferenciales. Taquicardias con QRS ancho.
  8. ECG en situaciones especiales.

INGRESAR

DOCENTE:

Dr. Rodolfo Sansalone

 

OBJETIVO:

Esta capacitación tiene como objetivo proporcionar una comprensión integral de la interpretación y análisis del electrocardiograma en diversas situaciones clínicas.

EXAMEN FINAL Y CERTIFICADO

Lineamientos para el cuidado de enfermería en pacientes oncológicos

TEMAS:

  1. Bases de la patología oncológica.
  2. Manipulación y administración segura del tratamiento con quimioterapia (citostáticos). 
  3. Buenas prácticas en enfermería para el cuidado y mantenimiento del acceso vascular central en el paciente oncológico.
  4. Nuevas modalidades de tratamiento oncológico, desafíos en las intervenciones de enfermería.

 

INGRESAR

DOCENTE:

Mgtr. Constanza Celano.

OBJETIVO:

Brindar a los enfermeros una capacitación inicial sobre el tratamiento de pacientes con cáncer, y brindarles recomendaciones para sus acciones de enfermería.

EXAMEN FINAL Y CERTIFICADO

Cuidados de enfermería al paciente pediátrico críticamente enfermo

TEMAS:

  1. Humanización del cuidado en las unidades de terapia intensiva pediátrica.
  2. Sistemas de oxigenoterapia de alto flujo por cánula nasal.
  3. Cuidados de enfermería para la prevención de neumonías asociadas a la ventilación mecánica.
  4. Cuidados de la piel en el niño críticamente enfermo.


INGRESAR

DOCENTE:

Lic. Lorena Bernardis. 

OBJETIVO:

Proporcionar conocimientos actualizados y avanzados sobre el cuidado de enfermería en terapia intensiva pediátrica humanizada.

EXAMEN FINAL Y CERTIFICADO

Rol de enfermería en las emergencias obstétricas

TEMAS:

  1. Introducción a la salud materna.
  2. Estados hipertensivos en el embarazo.
  3. Hemorragias posparto (HPP).
  4. Sepsis en la persona gestante.
  5. Reanimación cardiopulmonar en la persona gestante.

 

INGRESAR

DOCENTE:

Mgtr. Celeste Colombo. 

OBJETIVO:

Proporcionar a los enfermeros/as las habilidades y conocimientos necesarios para identificar, prevenir y manejar emergencias obstétricas de manera de brindar cuidados efectivos y de calidad.

EXAMEN FINAL Y CERTIFICADO